Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Objetivo

Imagen
En el siguiente Blog, comunicamos de una manera clara y didáctica, información sobre el tema central "Soy adolescente" abarcado en el área de conocimiento: Formación Cívica y Ética, a partir de 2 lecciones o contenidos de suma importancia. Esto con la finalidad de que la población de temprana edad como lo son los jóvenes entre 12 y 19 años aprendan más sobre el mismo, y les sirva de apoyo en su vida diaria, además de que aquellos que se encuentran en pubertad, puedan familiarizarse con el tema, se autoconozcan y no tengan miedo de la nueva etapa en su vida por la que pasarán. El contar con este tipo de información no solo conlleva a una mayor sabiduría o conocimiento a la sociedad, sino también, la liberación de aquellas cadenas generacionales donde el querer aprender sobre ti mismo es visto como un tabú o fuera de este mundo.  Buscamos que los padres y/o adultos no tengan miedo de hablar sobre todo esto, y que los jóvenes, tampoco tengan miedo a preguntar en primer lugar.  Y...

Introducción

Imagen
CAMBIOS Y SEXUALIDAD EN MI ADOLESCENCIA La adolescencia es una etapa del desarrollo que se caracteriza por la transición entre la niñez y la adultez, y tiene como objetivo prepararnos para asumir los roles de un adulto. En términos generales, podríamos decir que la adolescencia va desde los 12 hasta los 22-25 años. Desde un punto de vista estrictamente biológico, la adolescencia comienza en la pubertad y acaba cuando los cambios físicos (en los órganos sexuales y en relación al peso, altura y masa muscular) ya han ocurrido. Este periodo se caracteriza también por grandes cambios a nivel de crecimiento y maduración del sistema nervioso central. Desde un punto de vista cognitivo, la adolescencia se caracteriza por alcanzar el razonamiento abstracto y lógico. Finalmente, desde un punto de vista social la adolescencia es el periodo que nos prepara para nuestros roles como adultos, ya sea para el trabajo o para formar una familia. Al ser una fase de cambios importantes ha recibido distintos...

Contenido: Lección 1

Imagen
  CAMBIOS EN MI ADOLESCENCIA ¿Qué tanto conozco del tema? - Antes de iniciar esta lección, nos gustaría que realizaras la siguiente actividad para saber qué tanto conoces del tema, o si es que quieres desafiar tus conocimientos de una manera más creativa, ¡da clic  aquí e ingresa el siguiente código (094821) para realizar la actividad como un reto y puedas posicionarte en los 10 mejores!  No te preocupes, posteriormente lo explicaremos con más detalle.   Act. Diagnóstico Vivir la adolescencia implica cambios en tu cuerpo , tus emociones y la manera en la que convives con los demás . Como adolescente gozas del mismo principio que todos los seres humanos: la dignidad humana; sin importar los cambios físicos, emocionales o psicosociales, debes recibir un trato respetuoso y protección prioritaria de los adultos y del Estado mexicano. Algunos de los cambios más representativos o presentes durante la adolescencia son los siguientes: Cambios físicos: ·  ...

Contenido: Lección 2

Imagen
SEXUALIDAD EN MI ADOLESCENCIA ¿Qué tanto conozco del tema? - En primer lugar, como en el tema anterior, nos gustaría que antes de iniciar esta lección, realizaras la siguiente actividad para saber tus conocimientos previos. Da clic  aquí e ingresa el siguiente código (365703) para llevar a cabo el reto. ¡Suerte! Video de apoyo Es importante que se expliquen de una manera muy breve varios conceptos que no siempre se identifican de manera correcta en la sociedad. El sexo de una persona depende de nuestras características fisiológicas. Es una condición biológica. El género , en cambio, es una construcción social que se refiere a los roles, normas y comportamientos socialmente establecidos para cada sexo. Hablamos, por ejemplo, de las ideas preconcebidas de cómo deben comportarse o a qué deben jugar los niños y las niñas. Por otra parte, la orientación sexual se refiere a por quién se siente atracción física y emocional. Y la identidad de género se refiere al sentimiento de perten...

Resultados y Referencias

Imagen
RESULTADOS Algunos resultados obtenidos en los retos: RETO 1 "CAMBIOS EN MI ADOLESCENCIA"   RETO 2 "SEXUALIDAD EN MI ADOLESCENCIA" BIBLIOGRAFÍA  A continuación, mostramos las referencias y fuentes que consultamos para poder llevar a cabo este trabajo: TEMA UNO  ADOLESCENCIA Y SALUD Máximo, A. (2003).  ADOLESCENCIA Y SALUD.   Redalyc,  (vol. 23), pp. 45-53.  Recuperado el 16 de diciembre de 2022 de  https://www.redalyc.org/pdf/778/77808405.pdf CRECIMIENTO Y COMPORTAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA1 Espinosa, L. (2004).  Crecimiento y comportamiento en la adolescencia.   Redalyc,  (s.f), pp. 57-71.  https://www.redalyc.org/pdf/2650/265019660005.pdf Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales Iglesias, J. (2013).  Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales . USC, (s.f), pp. 88-93 . Recuperado el 15 de diciembre de 2022 de   https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/u...